sábado, 5 de abril de 2014

Electrolisis y Minería

Bienvenidos al blog .Te invitamos a sumarte.

¿Que tanto sabes?

1-¿Que son las reacciones de oxido-reduccion?
2-¿Que es la electrolisis?
3-¿Que influencia tiene Michael Faraday con la electrolisis?
4-¿Que es una celda electrolitica?
5-¿Cuales son algunas de las aplicaciones de la electrolisis?



Proceso electrolítico en la minería:

La electrólisis, es el proceso químico mediante el cual un compuesto es separado por medio del paso de una corriente eléctrica durante un tiempo determinado, por la propiedad de un compuesto de disociarse en solución, para provocar el paso de electricidad. Se caracteriza por la utilización de ánodos prácticamente insolubles, sobre los cuales se produce la reacción de oxidación. Además, emplea cátodos de acero inoxidable, sobre los cuales se deposita el metal. La electrolisis se lleva a cabo en celdas especiales, a través de las cuales se hace circular la solución portadora de la especie disuelta del metal, previamente purificada y concentrada.
La descomposición electrolítica o electrólisis es la base de un gran número de procesos de extracción y fabricación muy importantes en la industria moderna.

Aplicación Industrial Celdas Electrolíticas:

El procedimiento  que consiste en utilizar un voltaje externo para provocar una reacción de oxidación-reducción en la dirección no espontánea, se conoce como ELECTROLISIS.
Este fenómeno tiene una importancia primordial en la tecnología ya que se emplea para producir muchos elementos como aluminio, magnesio, cobre, fósforo y silicio, además de numerosos gases como  H2, O2 y Cl2. También constituye la base para la electrodeposición de metales.


Faraday  y  la electrólisis:                                                        

Michael Faraday (1791–1867), sus contribuciones  más importantes las realizó  en el campo de la electricidad. Postuló  la posibilidad de transformar la energía eléctrica en otras formas de  energía tales como magnetismo, luz o calor.  En 1833 formuló la ley de la  electrólisis conocida actualmente  como ley de Faraday.

Las leyes de la electrólisis
La electrólisis es la descomposición que sufren algunos compuestos químicos cuando a través de ellos pasa corriente eléctrica. Tal vez el experimento de laboratorio más sencillo para ilustrar el efecto sea la electrólisis del agua (un compuesto de hidrógeno y oxígeno). Haciendo pasar una corriente continua a través de agua acidulada (agua con algunas gotas de ácido, para que conduzca la corriente eléctrica) en los electrodos (los contactos eléctricos) se forman burbujas de oxígeno e hidrógeno.
•Las leyes que enunció Faraday fueron las siguientes:
1) El peso de una sustancia depositada es proporcional a la intensidad de la corriente (o sea, al número de electrones por segundo) y al tiempo que ésta circula.
Una corriente de mucha intensidad que circule a través del electrolito durante mucho tiempo depositará más sustancia que una corriente débil que actúe durante un tiempo corto. 
2) El peso de una sustancia depositada durante la electrólisis es proporcional al peso equivalente de la sustancia.
Cuando la misma corriente circula durante el mismo tiempo, las cantidades de sustancia depositadas dependerán de su peso equivalente.


El peso equivalente de un ión es su peso entre su valencia. Cuanto mayor sea el peso equivalente de un elemento, tanto mayor será el peso de él, que se depositará durante la electrólisis. Este fenómeno se aplica actualmente en la galvanoplastia y la extracción y purificación de algunos metales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario